Contamos con una sólida trayectoria, habiendo generado retornos superiores de manera consistente para nuestros Socios, tanto a través de la venta de participadas a adquirente industriales como de compraventas internas.
Portfolio
Nuestros Exits
A continuación se ilustran las empresas que hemos podido vender con éxito.
Nuestro Portfolio
A continuación, podrás ver nuestro portfolio actual con una breve descripción de cada negocio.

Plataforma de distribución de entradas que permite a los promotores de eventos controlar la venta.
Nuestros Aprendizajes
Cuando se invierte en empresas innovadoras en sus fases iniciales, hay que estar preparado para el fracaso. Y aprender de cada fracaso.
Aquí encontrarás las inversiones que no han tenido el éxito esperado y algunos de nuestros principales aprendizajes:

Plataforma e-commerce de video juegos.

Plataforma de crowdsourcing para pequeñas tareas.

E-commerce de material de triatlón.

Creador de dispositivos de eficiencia energética para el hogar.

Software de gestión de farmacias.
Estamos agradecidos por la experiencia adquirida a través de nuestro trabajo con Fundadores que, por diferentes razones, no consiguieron realizar el potencial de sus Startups. Sobre todo, les agradecemos su actitud positiva en situaciones a veces muy difíciles, y en particular su honestidad y coraje al tratar de defender los intereses de sus inversores y de todas las partes interesadas hasta el final.
Los principales aprendizajes obtenidos de estas inversiones han sido:
Los problemas primero.
En cada junta directiva y reunión estratégica es necesario abordar los problemas primero. Nunca intentes resolverlos por tu cuenta. Sólo conseguirás que se hagan más grandes y difíciles de resolver. Habla con las personas que han confiado en ti y con quién compartes intereses. Podrían plantearte soluciones alternativas y echarte una mano. Además, reforzarás su confianza.
Evita un endeudamiento excesivo en etapas iniciales.
Esto se debe tener especialmente en cuenta si todavía se están probando diferentes modelos de ingresos y canales de distribución, con una previsión de flujos de caja extremadamente incierta.
Evita la dependencia de un solo inversor.
Trata de diversificar tu base de inversores en rondas iniciales significativas (>300k-500k), ya que un inversor que ha liderado todas tus rondas puede dominar nuevas rondas y empequeñecer los méritos de la Startup a ojos de nuevos inversores.
La calidad antes que la rapidez.
Cuando te embarques en proyectos comerciales de tamaño medio-grande, asegúrate de la calidad del producto/servicio final, en particular si son tus primeros proyectos importantes. El éxito en estos primeros proyectos será tu mejor argumento comercial para proyectos más y más grandes. Sin embargo, el fracaso dificultará enormemente tu desarrollo.
Tus participaciones pueden acabar en manos equivocadas.
Asegúrate de que los titulares de tus phantom shares y stock options sean honestos, competentes y comprometidos con tu Startup antes de apostar por incluirlos en tu cap table. Revisa concienzudamente estos contratos.
Evita la dependencia de unos pocos proveedores.
Maximiza la disponibilidad de productos/servicios en un marketplace/e-commerce y diversifica las ventas lo antes posible para aumentar la resiliencia de la empresa, aunque sea más compleja operativamente en el corto plazo.
Contact
Investors
Interested in our services for private investors?
Entrepreneurs
Interested in presenting a current investment opportunity to us?
¿Interesado/a en otras colaboraciones? Contáctanos por aquí: